HUB Innovación Digital EC

 El Hub de Innovación Digital Ec es un ecosistema colaborativo                         de innovación que permite a las empresas impulsar la adopción                           de tecnologías a través de trabajo articulado entre los sectores               público, privado, academia, startups y servicios especializados

 

Próximamente

SOBRE LA INICIATIVA

ECOSISTEMA COLABORATIVO

Como resultado de la visita oficial que realizó, en mayo pasado, el Presidente Guillermo Lasso, junto a empresarios y emprendedores ecuatorianos a Israel, hoy, 20 de julio, se presentó el primer Hub de Innovación Digital del Ecuador, impulsado por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), en un trabajo conjunto entre los sectores público y privado, como parte del evento Agenda Digital Transformation Summit Ecuador 2022, organizado por la Cámara de Innovación y Tecnología del Ecuador y Seminarium…

OBJETIVOS DEL HUB

Activar a las empresas del país en procesos de adopción y transferencia de tecnologías emergentes para el desarrollo
Fomentar una conexión efectiva entre empresas, emprendedores y academia para resolver necesidades locales y del mundo
Capacidades de talento humano en tecnología de los ecuatorianos para una economía digital
Fortalecer el Hub de Innovación Digital Ec y sus actores, generando mayor inversión

BENEFICIOS

competitividad

Incrementar la competitividad empresarial mediante la innovación tecnológica

tecnologías emergentes

Probar y adoptar tecnologías emergentes

talento digital

Mejorar las capacidades en tecnología del talento humano

networking

Conectar con otras organizaciones líderes en la transformación tecnológica

ACTORES

Una iniciativa de:

aei

con el soporte de:

- Próximamente -

Hub de Innovación Digital Ec
CONTÁCTANOS
    • TIC´S PARA NIÑOS

      Promover un uso responsable y seguro de las TIC para niñas y niños ecuatorianos con énfasis a las parroquias rurales y urbanas marginales del Ecuador.

    • PROGRAMA CREATIC

      Fortalecer la productividad agropecuaria en la ciudadanía con énfasis en zonas urbanas y rurales, a través del uso eficiente de las TIC.

    • CURSO DE ROBÓTICA

      Introducir a las niñas y niños de las parroquias rurales y urbano marginales del Ecuador en el uso de la robótica y electrónica.

      • HERRAMIENTAS TIC

        Desarrollar las competencias digitales en la ciudadanía para impulsar el desarrollo productivo a través del uso, adopción y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación.

      • DISEÑO DE PÁGINAS WEB COMUNITARIAS

        Fortalecer la productividad agropecuaria en la ciudadanía con énfasis en zonas urbanas y rurales, a través del uso eficiente de las TIC.

      • ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO

        Fortalecer la productividad agropecuaria en la ciudadanía con énfasis en zonas urbanas y rurales, a través del uso eficiente de las TIC.

        • HERRAMIENTAS TIC

          Desarrollar las competencias digitales en la ciudadanía para impulsar el desarrollo productivo a través del uso, adopción y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación.

        • TIC AGRICULTURA

          Fortalecer la productividad agropecuaria en la ciudadanía con énfasis en zonas urbanas y rurales, a través del uso eficiente de las TIC.

        • CURSOS COMPLEMENTARIOS

          Fortalecer la productividad agropecuaria en la ciudadanía con énfasis en zonas urbanas y rurales, a través del uso eficiente de las TIC.

          • TIC ARTESANOS

            Potencializar la productividad y fortalecer el sector artesanal mediante el uso eficiente de las TIC.

          • TIC EMPRENDIMIENTO

            Contribuir a dinamizar la economía de las comunidades y organizaciones sociales a través del emprendimiento, aprovechando el beneficio de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC.

          • MICROEMPRESARIAL DIGITAL

            Conocer las herramientas básicas de tecnología que permita la apropiación de las TIC en la micro empresa.

          • TIC NEGOCIOS MIPYMES

            Potencializar la productividad de las m micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), a través del desarrollo de competencias en el manejo y promoción digital mediante el uso eficiente de las TIC.

          • ATENCIÓN AL USUARIO

            Dar a conocer a los usuarios los protocolos correctos de la atención al cliente en sus diferentes modalidades, preparándolos para el campo laboral.

          • HERRAMIENTAS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

            Fomentar la interacción entre los ciudadanos y el gobierno, a través del uso eficiente de las herramientas de gobierno electrónico, que las diferentes instituciones del Estado han desarrollado.

            • HERRAMIENTAS TIC

              Desarrollar las competencias digitales en la ciudadanía para impulsar el desarrollo productivo a través del uso, adopción y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación.

            • DISEÑOS DE PAGINAS WEB COMUNITARIAS

              Brindar conocimientos sobre diseño de páginas Web, dentro de un temario propuesto, pero flexible y adaptable a las necesidades particulares de los participantes.

            • REDES SOCIALES

              Orientar, guiar y promover el uso eficiente de las TIC, contribuyendo a una cultura de responsabilidad que le permita a la ciudadanía aprovechar y beneficiarse de las ventajas de las Redes Sociales.

            • SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

              Brindar a los usuarios los principales conocimientos y habilidades que le permitirán adquirir y desarrollar habilidades para prevenir y evitar ataques cibernéticos dirigidos a destruir la seguridad informática.